Hallazgo hecho en ALMA desafía las teorías de formación de planetas rocosos
Usando parte de las antenas del centro de observación se detectó que las llamadas "enanas cafés" pueden tener granos sólidos milimétricos, algo que hasta ahora era considerado imposible.
EnVivo: Seminario Internacional INAPI (2do día)
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Nacional de Propiedad Industrial
Nueve de las diez universidades de mejor calidad docente pertenecen al CRUCh
Así lo revela un inédito ranking publicado por "El Mercurio". La lista la encabeza la Pontificia U. Católica y la U. de Chile. Mientras que la privada no tradicional mejor ubicada es la U. Adolfo Ibáñez.
Presidente del Directorio de REUNA es invitado ilustre en encuentro internacional sobre Educación en Línea
En el marco de la exitosa Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012, en que Chile es el país invitado de honor, se realizó XX Encuentro Internacional de Educación a Distancia, iniciativa organizada por la Universidad de Guadalajara y que promueve las alianzas para acrecentar esta modalidad educativa.
Conicyt firma con U. de Manchester acuerdo que beneficia a estudiantes de ingeniería y ciencias físicas
CONICYT y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester firmaron un acuerdo con el propósito de promover la formación de estudiantes chilenos en los programas de doctorado ofrecido por dicha casa de estudios. Esta alianza, permitirá entre otras cosas, que los estudiantes aceptados en dicha facultad y becados por CONICYT, accedan a un curso de inglés de 8 semanas previo al inicio de clases, además de una rebaja de 25% en el arancel.
EnVivo: Seminario Internacional INAPI (1er día)
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Nacional de Propiedad Industrial
Firmarán acuerdo regional para conformar Red de Repositorios
Países de América Latina y el Caribe firmarán un acuerdo de cooperación para constituir la Red Federada Latinoamericana de Repositorios de Documentación Científica, comprometiéndose a generar el respaldo necesario para desarrollar estrategias regionales en el tema de Acceso Abierto, y aplicar una experiencia piloto que defina políticas comunes, estándares, metadata, recursos y algunos servicios derivados.
Desde Paranal astrónomos descubren el agujero negro más grande de la historia
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de la Agencia Espacial Europea (ESO), un equipo de astrónomos ha descubierto un cuásar con la emisión más energética descubierta hasta el momento, al menos cinco veces más potente que las que se han observado hasta ahora.
EnVivo: CUDI invita a Taller de Matemáticas Mayas
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) de México invita a participar
Investigadores suman fuerzas para crear red nacional de biodiversidad
Una treintena de investigadores se reunió a fines de noviembre en Santiago para participar de un seminario sobre biodiversidad. El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad la partida del proyecto “Red de Información de Biodiversidad para orientar las prioridades de investigación científica en apoyo a las políticas públicas Ambientales”, iniciativa impulsada por REUNA que cuenta con financiamiento de FONDEF.