Las 66 antenas de ALMA ya se encuentran en el observatorio
La última antena del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array acaba de ser entregada al Observatorio ALMA. La fabricación del plato de 12 metros de diámetro estuvo a cargo del consorcio europeo AEM (European AEM Consortium), y además representa la exitosa entrega de un total de 25 antenas europeas, el mayor contrato concedido por ESO hasta el momento.
Ya lanzamos última edición de Red en Acción que incluye tendencias en tecnología e interesantes noticias sobre la Corporación y sus socios
El mundo de oportunidades de colaboración que se abre a los estudiantes e investigadores de la Universidad de Talca tras su ingreso a REUNA, la fascinante historia de colaboración que rememora el Observatorio Cerro Tololo al cumplir 50 años de vida, y la reciente adopción que dio la Universidad de Chile al servicio de movilidad mundial eduroam (education roaming), y gracias a la cual sus usuarios ahora acceden a su red en más de 60 países, conforman parte de los interesantes temas presentes en la nueva edición del boletín Red en Acción.
Servicio de Movilidad Mundial conquista UChile y promete extenderse a otras instituciones nacionales
eduroam es el acceso a Internet inalámbrico, rápido y seguro para los estudiantes, investigadores y personas en todo el mundo.
ALMA reanudará observaciones de su primer ciclo en octubre
El proceso de restaurar las condiciones plenas para operar el observatorio ALMA ya comenzó y se espera que a inicios de octubre se produzca la aceptación final del software y la reanudación de las observaciones del Ciclo 1, para que el mayor radiotelescopio del mundo pueda seguir entregando resultados científicos espectaculares.
Universidad de Talca es destacada en prestigioso ranking mundial
El rector Álvaro Rojas sostuvo que parte importante de este logro se debe al trabajo realizado por los académicos e investigadores de esta casa de estudios.
AURA en Chile celebra los 50 años de Observatorio Interamericano Cerro Tololo con importantes eventos en Planetario USACH
Con motivo del quincuagésimo aniversario del Observatorio Interamericano Cerro Tololo, del 3 a 5 de septiembre se realizará una celebración en el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile que pretende reunir a los aficionados de la astronomía y a la comunidad chilena con eventos importantes abiertos a público general.
Más de 60 investigadores congregó el Tercer “CMM Pucón Symposium 2013”
El Hotel Villa Rica Park Lake ubicado en un entorno privilegiado de la Región de La Araucanía de Chile, fue el lugar elegido para desarrollar el “CMM Pucón Symposium 2013”, encuentro bienal organizado por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) con el propósito de discutir lo último en tendencias y herramientas para el análisis masivo de datos que provienen de la investigación científica en la actualidad.
ALMA capta dramático nacimiento de una estrella
Gracias a ALMA, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, un grupo de astrónomos obtuvo una nítida imagen de una estrella en pleno proceso de formación expulsando gas. Al observar el brillo emitido por las moléculas de monóxido de carbono presentes en el objeto, conocido como HH46/47, descubrieron que sus chorros poseían mayores niveles de energía de lo que se pensaba y encontraron un chorro desconocido en otra dirección.
INAPI realizará ciclo sobre propiedad industrial para investigadores de la Iniciativa Científica Milenio
Las charlas darán una amplia visión sobre las principales herramientas amparadas bajo el derecho de autor y la propiedad industrial, de manera de aprovechar y fomentar el conocimiento científico y tecnológico disponible.
Importantes tópicos y temas de vanguardia se abordaron en la versión 2013 de INFONOR-Chile
Durante tres días, expertos nacionales y extranjeros intercambiaron conocimientos y experiencias, en el marco del evento académico-empresarial informático más importante de la zona norte del país.