I+CLARA: El espacio de la innovación en América Latina
Con una interfaz moderna y un diseño ágil y claro, esta iniciativa de RedCLARA reúne documentos, enlaces, noticias y avisos relacionados con la investigación y el desarrollo, la vinculación universidad/empresa, transferencia tecnológica, propiedad intelectual, redes de I+D+i y parques tecnológicos. Además, fomenta la creación de comunidades y les brinda un espacio integral y colaborativo. Sean todos bienvenidos.
“Premios+” FRIDA 2013: ¡la convocatoria se encuentra abierta!
La invitación es a participar hasta el 31 de mayo, para proyectos que hayan realizado contribuciones relevantes en el campo de las TICs en materia de desarrollo económico, social y cultural en la región.
FONDEF y REUNA invitan a participar en charlas informativas del Programa IDeA
El Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y Red Universitaria Nacional (REUNA) invitan a participar en una charla informativa sobre el Primer Concurso de Investigación Tecnológica del Programa IDeA (Investigación y Desarrollo en Acción) de FONDEF.
Observatorio ALMA contará con supercarretera digital para transmisión y procesamiento de datos
Radiotelescopio más potente del mundo se conecta a red académica chilena para vincularse con el mundo científico.
Observatorio Sirius UCN abrirá sus puertas a los antofagastinos a partir de marzo
La comunidad podrá conocer las maravillas del cosmos en el centro de investigación y divulgación científica de la Universidad Católica del Norte, en observaciones que serán guiadas por un equipo de astrónomos de la misma casa de estudios.
Llaman a presentar papers para Conferencia Internacional sobre acceso abierto y comunicación científica
El Proyecto LA Referencia se complace en anunciar la convocatoria a la Conferencia Internacional Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital, a realizarse en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, del 15 al 17 de octubre de este año.
Edición Especial de LA Referencia: América Latina pasa la página en Acceso Abierto
El proyecto LA Referencia se complace en presentar la Edición Especial: América Latina pasa la primera Página en Acceso Abierto, en la que se resume el avance del sitio piloto regional para el acceso a la documentación científica de nueves países y los esfuerzos nacionales para culminar con éxito esta iniciativa.
RedCLARA invita a participar en el Día Virtual sobre Autismo “Lo común y lo diferente en el espectro autista”
Esta es la primera de una serie de actividades que están organizando conjuntamente RedCLARA y RedParaCrecer y contará con la participación de expertos de Argentina, Colombia y Venezuela.
CONICYT y Academia China de Ciencias analizan creación de Centro Chileno-Chino en Astronomía
En el encuentro realizado en Beijing participaron además diversos actores nacionales, como representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Universidad de Chile, la Sociedad Chilena de Astronomía y miembros de la Embajada chilena en el país asiático. La iniciativa implicaría la instalación de sedes en Beijing y Santiago.
Declaración de Santiago de la Cumbre CELAC UE reconoce importancia de la conectividad regional
Al finalizar el encuentro internacional, que tuvo lugar entre el 26 y 27 de enero de 2013, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, firmaron la Declaración de Santiago. En el documento, los mandatarios ratifican su voluntad de trabajar colaborativamente para el desarrollo de ambas regiones, incluyendo iniciativas económicas, políticas y en torno al acceso a las tecnologías de información y comunicación, como herramientas para el intercambio académico y de conocimientos.