Cable intercontinental unirá Europa y Latinoamérica
GÉANT y RedCLARA anuncian la firma del contrato del proyecto BELLA para 25
Pesar por sensible fallecimiento de ex director de REUNA Sr. César González
Queremos expresar nuestro más profundo pesar desde la Corporación Red Universitaria Nacional, REUNA, por
Streaming USM: Relaciones de Género en las Universidades Chilenas
La Universidad Técnica Federico Santa María invita a seguir en vivo de la charla
Participa en la Encuesta de RedCLARA para Directores TI
Los directores y responsables de las TIC en las universidades de América Latina están
REUNA estrena nuevo video corporativo
Los invitamos a revisar nuestro nuevo video, donde podrán conocer más sobre los propósitos
Visitan Observatorio AURA en el marco del lanzamiento de la Red Óptica de REUNA
25 representantes de centros de investigación, universidades, gobierno regional y prensa local, recorrieron las
Escolares norteamericanos visitan la Antártica gracias a programa piloto entre NSF y el Instituto Antártico Chileno
Three high-school students and a teacher from Wisconsin will participate in a joint pilot
Invitan a participar en el primer Workshop de Astroinformática y Observatorios Virtuales
El encuentro se desarrollará el 10 de enero de 2013, en las Oficinas centrales de ALMA Santiago (Salón Licancabur), ubicadas en Alonso de Cordova 3107, Vitacura, Santiago de Chile.
Premios Nobel y destacados científicos se dan cita en “Congreso del Futuro” en Santiago
Destacados científicos, analistas y pensadores, entre ellos tres premios Nobel de Fisiología, se darán cita en el III Congreso del Futuro llamado “Mentes Transformadoras”, según informaron este jueves los senadores Guido Girardi (PPD) y Francisco Chahuán (RN), junto al profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y director del Instituto Milenio de Neurociencias Biomédicas (BNI), Andrés Couve.
Telescopio robótico chileno captura su primera supernova
Cata500, el telescopio robótico de la Universidad de Chile es el primero diseñado y operado por expertos locales. Instalado en Cerro Tololo, analiza 300 galaxias cada noche en busca de supernovas. Ya captó la primera, de 370 millones de años.