Convocatoria del Programa FRIDA cierra el 31 de mayo, ¡No te quedes fuera!
El Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) en su edición 2022 cuenta con su convocatoria abierta para financiar proyectos, iniciativas y soluciones que contribuyan a la consolidación de una Internet global, abierta, estable
Webinar CAF/MTT: “El rol de la conectividad regional”
El evento, a realizarse el martes 17 de mayo en formato virtual, busca analizar el potencial de la conectividad digital en Sudamérica y los beneficios asociados a ella. Particularmente, presentar los resultados del estudio de factibilidad y de sinergias vinculados
Participa en el seminario “Redes ópticas para el Internet del futuro”
El encuentro, que reunirá a representantes de la academia, industria y gobierno, se realizará en formato virtual el jueves 12 y viernes 13 de mayo, de 9:00 a 12:00 hrs. y será transmitido vía streaming. Si bien el intercambio y
Charla virtual: Estrategias para disminuir las brechas de género en la sociedad digital
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Niñas TIC, el Programa Políticas Públicas para el Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe de FLACSO Chile, con la colaboración de REUNA, IDICAMChile y Fundación Abriendo Datos,
Sochisi y REUNA te invitan a una nueva charla sobre Ciberseguridad este jueves 28 de abril
En el marco de la alianza entre la Sociedad Chilena de Seguridad de la Información (Sochisi) y REUNA, te invitamos a participar en la charla “Ciberseguridad y concientización: Los grandes desafíos para los y las encargados/as, CISO y TI", que
Conectando los Polos: Descubre qué estamos haciendo las redes de I+E para llegar a los extremos del mundo
¿Son los Polos las fronteras finales de las redes de investigación y educación (I+E)? ¿Cuáles son las implicaciones técnicas, políticas y científicas de conectar el Ártico y la Antártica a la red mundial de investigación y educación? ¿Cuál es,
La Serena School for Data Science extiende su plazo de inscripción hasta el 22 de abril
El volumen y la complejidad de los datos astronómicos continúan creciendo a medida que la generación actual de telescopios se pone en línea (PanSTARRS, Dark Energy Survey, VISTA). Los astrónomos deberán trabajar con giga, tera e incluso petabytes de datos
REUNA fortalece su Portafolio de Servicios de Seguridad y lanza nueva versión de eduSCAN
Desde ahora, el servicio de escaneo de vulnerabilidades de REUNA permite realizar análisis desde la red interna y externa de la institución, entregando una visión global de las potenciales amenazas para su corrección. eduSCAN es un servicio exclusivo para instituciones
Conectando los Polos: ¿La frontera final para las redes de I+E?
¿Son los Polos las fronteras finales de las redes de investigación y educación (I+E)? Si bien existe una variedad de instrumentos terrestres, marinos y atmosféricos que transmiten datos a las redes de I+E y, por lo tanto, a los investigadores
Regístrate y participa en el conversatorio “Mujeres en TIC y Ciberseguridad”
En el marco del Mes de la Mujer, REUNA invita a participar en el conversatorio "Mujeres en TIC y Ciberseguridad: Distintas miradas para superar la brecha de género", que se realizará el próximo jueves 31 de marzo, desde las 10:30