CENS y REUNA firman acuerdo de colaboración para potenciar sus acciones en salud digital
Gracias a esta nueva alianza, ambas entidades podrán cooperar aún más estrechamente para impulsar un sistema nacional de salud más conectado. El Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, CENS, y Red Universitaria Nacional, REUNA, firmaron un acuerdo de
Sochisi, UCISO y REUNA anuncian nueva alianza de Ciberseguridad
Este viernes 24 de septiembre, a las 16:00 hrs. será el lanzamiento del acuerdo de cooperación establecido recientemente entre la Sociedad Chilena de Seguridad de la Información (Sochisi), la Red Universitaria de Colaboración en Ciberseguridad (UCISO) y REUNA. Esta nueva alianza
Participa en CARLA2021, la Conferencia de HPC más importante de Latinoamérica
El programa de la conferencia incluye charlas magistrales de expertos internacionales provenientes de la academia y la industria, además de talleres, tutoriales, espacios de discusión y más. La Conferencia Latinoamericana de Computación de Alto Rendimiento (CARLA) es un evento internacional
REUNA es parte del nuevo Grupo de Ciberseguridad de las Redes Académicas de América Latina
Con la firma de esta nueva alianza regional, la Corporación busca fortalecer la colaboración con sus pares en el ámbito de la Seguridad de la Información y desarrollar proyectos conjuntos, que beneficiarán directamente a las 19 instituciones adscritas a
No te pierdas el capítulo de REUNA en el Podcast de IDICAM, Conecta
Los invitamos a escuchar el capítulo de REUNA en Conecta Podcast, programa de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), entidad de la que la Corporación es miembro fundador. Conecta Podcast es un espacio en el que destacados y destacadas especialistas
TICAL2021 cierra con éxito discutiendo los desafíos y oportunidades del uso de la IA en la E. Superior
“Tal como en el cuento de Andersen, la pandemia nos mostró que ‘el rey está desnudo’. El rey, en este caso, somos las instituciones de educación superior, que creíamos estar preparadas para enfrentar el futuro, pero nos dimos cuenta
Tercer día de TICAL2021 destaca iniciativas de observación de la Tierra y Salud
Las respuestas a los desafíos que enfrenta la humanidad pueden obtenerse de donde menos se espera. Desde lejos, como un satélite en el espacio, o desde muy cerca, como las conexiones neuronales de nuestro cerebro. En su tercera jornada
En su segundo día, TICAL destaca el poder de la IA y la importancia de las mujeres en las TIC
Una sesión de lujo. Así puede definirse la plenaria del martes 31 de agosto, segunda jornada de la Conferencia TICAL2021 y el 5º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, eventos que se están llevando a cabo desde el lunes 30 de
TICAL2021: Lanzamiento de la conectividad de BELLA marca la jornada de inicio
Con la participación de Thomas Skordas, Director de la Dirección de "Excelencia Digital e Infraestructura Científica" de DG CONNECT de la Comisión Europea, del Viceministro de Ciencia, Tecnologia e Innovaciones de Brasil, Sergio Freitas, y del Director Ejecutivo de
Proyecto astronómico chileno es elegido para procesar datos del nuevo observatorio Vera C. Rubin
La iniciativa, denominada ALeRCE, permitirá optimizar la observación del universo, al incorporar técnicas de big data para analizar la información que genere el nuevo observatorio, que comenzará a operar desde la Región de Coquimbo en 2024. Explosiones de supernovas, agujeros