Inria: El Centro de investigación en TICs más grande de Europa llegó a Chile
Actualmente, Inria tiene 12 centros en todo el mundo, 8 en Francia, dos en Estados Unidos, uno en China, y el décimo segundo y primer centro de América Latina se inauguró recientemente en Chile. Su llegada al país se gestó gracias al apoyo de nueve universidades nacionales.
La astronomía chilena llega a la pantalla grande
El miércoles 20 de junio a las 12:00 horas (mediodía), se exhibirá el documental “Centro de Astrofísica: 10 años de astronomía en Chile”. La producción audiovisual –grabada íntegramente en alta definición- recorre los principales descubrimientos de dicha ciencia en Chile.
Ciclo Facultad de Ciencias UACh 2012 (19 de junio)
La Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) invita a una nueva versión de su ciclo de seminarios que se realizará un martes de cada mes, en la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh,
Premio Nobel de Física 2011 Brian Schmidt visitará Chile
Entre las actividades programadas, el astrónomo dará dos conferencias abiertas a público general.
Charla sobre Virtualización de Redes
Red Universitaria Nacional (REUNA) invita a seguir por streaming (en vivo y directo por Internet) una charla introductoria a la virtualización de redes mediante OpenFlow a realizarse el lunes 18 de junio, a las 15:00 horas. Ver transmisión {urltx reuna-redesvirtuales}Virtualización
Cuatro universidades chilenas destacan entre las 10 mejores de Latinoamérica
Se trata de la U.Católica*, ubicada en el segundo lugar; la U. de Chile*, en el cuarto; la de U. Concepción* y la U. de Santiago*, ocupan los puestos nueve y 10, respectivamente.
Astrónomo UC es parte del nuevo observatorio espacial NASA
El observatorio espacial NuSTAR permitirá a los científicos estudiar objetos de alta energía del Universo, muchos de los cuales permanecían escondidos. Como parte del grupo científico del instrumento, que fue lanzado el 13 de junio desde el atolón Kwajalein de las islas Marshall, los astrónomos Franz Bauer (UC) y Ezequiel Treister (UdeC) están trabajando desde Chile.
1er Congreso de Educación en el Pedagógico
Aunar posturas sobre educación y temáticas afines al área, para elaborar una propuesta educativa fuerte y consistente, es el objetivo que desarrollarán los estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en el “1º Congreso de Educación
1er Congreso de Educación en el Pedagógico
Aunar posturas sobre educación y temáticas afines al área, para elaborar una propuesta educativa fuerte y consistente, es el objetivo que desarrollarán los estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en el “1º Congreso de Educación
X Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica
El congreso TAEE (http://www.taee2012.es) constituye la principal actividad de una red de profesores de enseñanza superior de distintas universidades españolas y latinoamericanas cuyo objetivo es mejorar la docencia en el ámbito de la electrónica mediante la reflexión conjunta de los