Seminario Programa Estratégico Nacional Salud + Desarrollo
La Subsecretaría de Economía, Corfo y el Comité Ejecutivo del Programa Estratégico Nacional, Salud + Desarrollo (S+D), tienen el agrado de invitarle a presenciar el seminario "Interoperabilidad entre los sistemas de Salud", el que se realizará este martes 29 de septiembre,
Ciclo de Formación para Investigadores (charla 2)
El ciclo de formación básica en materia de propiedad industrial busca ofrecer las temáticas de mayor relevancia sobre propiedad industrial para formar en estas materias a los investigadores chilenos. La segunda sesión del ciclo lleva por título "Introducción a las
BELLA: Supercarretera óptica cruzará el atlántico para unir Europa y América Latina
Con el apoyo de la Comisión Europea se está desarrollando un nuevo proyecto, que busca instalar un cable submarino de fibra óptica que unirá Europa y América Latina. Esta iniciativa acercará ambos continentes y contribuirá a impulsar la educación, la
2° Encuentro EIEStec (día 2)
La Universidad de Los Lagos, sede Santiago, invita a seguir la transmisión en vivo del 2° Encuentro Interamericano de Instituciones de Educación Superior Técnicos y Tecnológicos, a celebrarse los días 24 y 25 de septiembre de 2015. El Espacio Interamericano
Seminario sobre economía del cambio climático
El Ministerio de Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, el Senado y la Embajada Británica en Santiago tiene el gusto de invitarle a la conferencia magistral: "Why are we waiting? The logic, urgency and promise of tackling climate change", a
UFRO, UBB y UTalca firman acuerdo de colaboración con REUNA
Con la participación de autoridades académicas de las Universidades de La Frontera (UFRO), del Bío-Bío (UBB) y de Talca (UTalca), y representantes de REUNA, se firmó el día de ayer un Memorándum de Acuerdo entre estas instituciones y la Red
2° Encuentro EIEStec (día 1)
La Universidad de Los Lagos, sede Santiago, invita a seguir la transmisión en vivo del 2° Encuentro Interamericano de Instituciones de Educación Superior Técnicos y Tecnológicos, a celebrarse los días 24 y 25 de septiembre de 2015. El Espacio Interamericano
MAC invita a participar en concierto audiovidual CITYGRAM
Anilla Cultural MAC se complace en presentar CITYGRAM. Una improvisación audiovisual basada en la estadística captada por sensores que la Universidad de Nueva York ha instalado en Manhattan. Artistas nacionales y argentinos modifican estos datos en tiempo real para ofrecernos
Mónica Rubio: “La astronomía puede ser la punta de lanza del desarrollo de Chile”
Reconocida en Chile y el extranjero por su incansable trabajo para desentrañar los orígenes de las estrellas, el último hallazgo de la astrónoma chilena Mónica Rubio, profesora titular del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile (DAS), generó mucho
USM inaugura el data center astroinformático más grande del país
Colaboración entre el Observatorio Virtual Chileno ChiVO, proyecto liderado por el Plantel, la Academia de Ciencias China y Huawei Chile, permitió concretar el desarrollo del soporte de hardware que almacenará y procesará información astronómica a disposición de los científicos del